Inicio Actualidad El alcalde espera avanzar con la Junta de Extremadura en los proyectos...

El alcalde espera avanzar con la Junta de Extremadura en los proyectos comprometidos con la ciudad en materia de Igualdad

  • El alcalde ha intervenido en la inauguración del Congreso Comunicación e Igualdad que se celebra en la Asamblea de Extremadura y ha señalado que “debemos ser diligentes, comprometidos y no perder ni un minuto más para combatir la peor lacra que sufre nuestro país en décadas”.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha intervenido en la inauguración del Congreso Comunicación e Igualdad que se celebra en el Salón de los pasos perdidos de la Asamblea de Extremadura y manifestado su intención de avanzar con la Junta de Extremadura en los proyectos comprometidos con la ciudad en materia de Igualdad.

En este sentido, Osuna  se ha referido en su intervención al el centro de crisis contra la violencia sexual en Extremadura de Mérida que  “debe crearse con un principal objetivo que no es otro que el de ofrecer una atención mucho más especializada a las víctimas de las violencias machistas. Debemos ser diligentes, comprometidos y no perder ni un minuto más para combatir la peor lacra que sufre nuestro país en décadas”.

Leer más:  La Plaza de las Méridas del Mundo y el Puente Romano se iluminan el jueves en color amarillo en apoyo a la Abolición de la Pena de Muerte

Para ello ha vuelto a ponerse “desde la lealtad institucional” a disposición de la Junta de Extremadura para que “vayamos de la mano para que este centro sea una realidad en Mérida y en Extremadura, porque no podemos presumir de ser unos adalides en la lucha, repito, en contra de la peor lacra que tiene España, y a la vez asumir discursos que blanquean las violencias contra las mujeres. Son ya 52 las asesinadas vilmente este 2023”.

En relación a los temas a tratar en el Congreso, ha señalado que “tengo claro como representante político que el lenguaje inclusivo que se plasma en los medios de comunicación es un factor clave para  promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y combatir las violencias machistas. Pero más claro tengo aún que el lenguaje debe ir acompañado de  hechos. Una disfunción entre ambos aspectos genera aún más problemas”.

Por ello, ha señalado, frente a discursos negacionistas de este tipo de violencias machistas que “los que niegan su importancia, utilizando otros términos que no se ajustan a la realidad, no deberían tener  cabida en nuestros parlamentos. Son rémoras que hacen mucho daño. Recordemos todas y todos, las palabras importan, y mucho. De las palabras se pasa a los hechos, y más aún en la política”.

Leer más:  El escritor Carlos Alberto Rodríguez presenta su poemario “Ululares” en la Biblioteca Municipal “Juan Pablo Forner”

Antonio Rodríguez Osuna:


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMérida: SEPE ofrece trabajo con sueldo de hasta 2.000 euros y sin ESO
Artículo siguienteComienzan los trabajos para la construcción de la Plaza de Santa Eulalia en el frente del Convento de las Freylas para, tras la celebración de la festividad de la Patrona, continuar por el resto del atrio
Toda la actualidad local diaria de Mérida y Comarca.