Inicio Actualidad La nueva guía monumental en lectura fácil permite ya diseñar la visita...

La nueva guía monumental en lectura fácil permite ya diseñar la visita a Mérida con un enfoque de accesibilidad universal

  • Susana Fajardo subraya que “esta publicación surge de una forma de trabajar transversal, como venimos trabajando desde el año 2019, y que no hubiera podido realizarse sin el trabajo y el apoyo de el Consorcio de la Ciudad Monumental”
  • Por su parte, del delegado de turismo, Felipe González, explica que “conseguimos con esta nueva guía que Mérida siga siendo una ciudad para todos; es también ejemplo de colaboración entre diferentes administraciones y va a hacer posible que sigamos siendo referente a nivel nacional en atender a todas las personas con diferentes capacidades y necesidades”
  • El contenido de la guía está ya disponible en la web www.turismomerida.org y se irá actualizando de forma continuada

Una guía accesible, diseñada en lectura fácil, “que es para todos” pero que cuenta “con un enfoque de accesibilidad universal que va a proporcionar información muy útil a cualquier persona que nos visite pero especialmente a personas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños”. Así ha presentado la delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, las características de este nuevo recurso para conocer los principales monumentos de la ciudad

Leer más:  El Pabellón Diocles acoge el domingo el I Torneo Eulaliense de Tenis de Mesa

Acompañada por el delegado de Turismo, Felipe González, ha explicado que “se trata de una guía, diseñada en lectura fácil y en colaboración con el Consorcio de la Ciudad Monumental, que contiene, además de una breve explicación de los diferentes espacios monumentales, información referida a las medidas de accesibilidad de nuestros espacios y sus entornos, es en este último aspecto donde reside la principal novedad”.

Con esta guía se podrá diseñar la visita a la ciudad y conocer los servicios que se disponen para que la estancia sea agradable y accesible a todas las personas: “con ese objetivo – añade Susana Fajardo – hemos recopilado la información referida a la existencia de determinados servicios como aseos públicos y si son accesibles, zonas de sombra cercanas, para poder descansar o realizar tiempos de espera, parques infantiles cercanos a los diferentes recintos, plazas reservadas a personas con movilidad reducida, línea de bus urbano, si cuenta con panel accesible con vídeo explicativo subtitulado y signado, las medidas de accesibilidad con las que cuenta el propio recinto y zonas de restauración y párking.

Leer más:  Hacienda resuelve en contra de otro concurso de Aena recurrido por TECNIBERIA en el que la adjudicación se decidía por subasta electrónica

Así Susana Fajardo subraya que “esta publicación surge de una forma de trabajar transversal, como venimos trabajando desde el año 2019, y que no hubiera podido realizarse sin el trabajo y el apoyo de el Consorcio de la Ciudad Monumental, dar las gracias a su director Félix Palma y a su equipo del departamento de Adecuación Museográfica y Difusión, encabezado por Raquel Nodar”.

Por su parte, del delegado de turismo, Felipe González, explica que “conseguimos con esta nueva guía que Mérida siga siendo una ciudad para todos; es también ejemplo de colaboración entre diferentes administraciones y va a hacer posible que sigamos siendo referente a nivel nacional en atender a todas las personas con diferentes capacidades y necesidades”.

El contenido de la guía está ya disponible en la web www.turismomerida.org y se irá actualizando de forma continuada.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa delegada de Igualdad de Género subraya que las mujeres son “las grandes olvidadas de los textos clásicos, pero Mérida es una excepción” en la presentación del VI Encuentro de Creadoras Escénicas organizado por el Festival de Teatro
Artículo siguienteEl Ayuntamiento publica las bases para la instalación de casetas y atracciones en la Feria de Septiembre
Toda la actualidad local diaria de Mérida y Comarca.