Inicio Actualidad El Museo Nacional de Arte Romano acoge mañana el primero de los...

El Museo Nacional de Arte Romano acoge mañana el primero de los conciertos de la Orquesta Sem Fronteiras con la OSCAM

  • Tras el concierto de mañana viernes, este fin de semana se celebrarán conciertos en Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Ceclavín y Brozas, los conciertos en cuatro poblaciones portuguesas serán el próximo fin de semana.

El Museo Nacional de Arte Romano acoge mañana viernes, 16 de junio, a las 20,30 horas, el primero de los conciertos del proyecto de la OSCAM, en el que participan músicos de los Conservatorios de Mérida y Almendralejo, y músicos de la Orquesta Sem Fronteiras denominados “Maratones con orquesta de bolsillo”.

Se trata de una iniciativa bienal de Orquesta Sem Fronteiras, iniciada en 2019, 2021 y prevista para 2023 estos Maratones con Orquesta de Bolsillo se han realizado en más de 30 poblaciones en 8 municipios del interior rayano portugués.

La iniciativa tiene como enfoque la descentralización de la cultura y el acceso a la música clásica en poblaciones rurales y apartadas de los grandes centros urbanos; y se lleva a cabo con jóvenes músicos locales, los ciclos de maratones son una oportunidad para el desarrollo de sus carreras, pero también para el contacto con las comunidades y la importancia que tiene el contacto próximo y la filosofía “think local, act local”.

Leer más:  Hacienda resuelve en contra de otro concurso de Aena recurrido por TECNIBERIA en el que la adjudicación se decidía por subasta electrónica

A lo largo de este fin de semana, se ofrecen conciertos gratuitos en 5 poblaciones (3 el sábado y 2 el domingo) con una duración de 40 minutos e incluyen una charla que sirve para presentar a la orquesta, la música y sus significados.

Tras el concierto de mañana viernes, este fin de semana se celebrarán conciertos en Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Ceclavín y Brozas, los conciertos en cuatro poblaciones portuguesas serán el próximo fin de semana, el repertorio será El Idilio de Sigfrido (Siegfried-Idyll, 1870), obra sinfónica de Richard Wagner.

Susana Fajardo y Pablo Urbina:


- Te recomendamos -
Artículo anteriorDía mundial del Bioquímico
Artículo siguienteLa prestigiosa pintora Nuria Barrera presenta mañana, en la Basílica de Santa Eulalia, el cartel del Año Jubilar Eulaliense
Toda la actualidad local diaria de Mérida y Comarca.