Inicio Actualidad La Asociación de Costureras San Vicente de Paúl abre un taller que...

La Asociación de Costureras San Vicente de Paúl abre un taller que ofrecerá formación y todo tipo de servicios relacionados con el corte y confección, arreglos, diseño y patronaje

  • Un total de dieciocho mujeres han conformado esta asociación que quiere dar continuidad al trabajo realizado en los cursos y programas de San Vicente de Paúl
  • “Apoyamos todas estas iniciativas sociales y animamos a los emeritenses a que vengan a este nuevo taller desde el que van ofrecer todos tipo de servicios de arreglos y costura” señala la delegada de servicios sociales en funciones, Catalina Alarcón

Las costureras de San Vicente de Paúl han abierto hoy las puertas de su taller desde el que ofrecerán sus servicios de costura así como formación y acompañamiento a mujeres.

“Un sueño que hoy se hace realidad de un grupo de mujeres que durante dos años se han estado formando en los talleres de la Asociación San Vicente de Paúl; como Ayuntamiento apoyamos todas estas iniciativas sociales y animamos a los emeritenses a que vengan a este nuevo taller desde el que van ofrecer todos tipo de servicios de arreglos y costura” señala la delegada de servicios sociales en funciones, Catalina Alarcón.

Leer más:  El Parque López de Ayala acoge desde hoy, hasta el 6 de enero, el Mercado Navideño con puestos de artesanía, atracciones y más de 45 actividades

Un total de dieciocho mujeres han conformado esta asociación que quiere dar continuidad al trabajo realizado en los cursos y programas de San Vicente de Paúl. “Queremos desde aquí seguir potenciando a la mujer, seguir ofreciendo formación y conocimientos” señala se responsable y profesora de costura, Lidia Tafur.

En el local que hoy se ha inaugurado en la calle Cáceres (esquina calle Madrid), ofrecen en horario comercial todo tipo de servicios relacionados con la costura, el corte y confección, patronaje, arreglos y diseño.

Serán diez mujeres las que trabaje en este taller “ya que nuestro fin es que se abran al mercado y puedan también en un futuro emplearse de forma autónoma añade Lidia Tafur.

Catalina Alarcón y Lidia Tafur:


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMás de 100 caballos llegarán el sábado a la Concatedral para reivindicar el patronazgo de la Virgen de Guadalupe
Artículo siguienteÁLVARO JUAN, PRIMER FICHAJE ROMANO
Toda la actualidad local diaria de Mérida y Comarca.